DEPORTISTAS, ENTRENADORES Y PADRES DE FAMILIA
POSTULADOS DEL JUEGO LIMPIO
- Ser moderados en la victoria
- Mantener serenidad en la derrota
- Reconocer los méritos y virtudes de los demás
- Respetar y acatar las decisiones de los árbitros.
- Aceptar que los árbitros pueden equivocarse porque son seres humanos.
- Animar a su equipo sin ofender al contrario.
- Respetar los sentimientos del hincha acompañante
- Cumplir estrictamente las normas y reglas del deporte
- Dar la mano en el triunfo o en la derrota.
- Mantener un profundo respeto por el adversario.
- Colaborar eficazmente con la organización para la obtención de sus objetivos.
- Cumplir fielmente con el Manual de convivencia y Reglamentos del torneo.
- Hacer de cada partido una fiesta deportiva.
COMPROMISO DEL DEPORTISTA
Deberes Y Derechos
El deportista del club Deportivo Palmazul, tendrá derecho a participar en las actividades programadas durante todo e laño deportivo, con el fin de ser parte activa del proyecto Proposicional eje bandera del club, que le permitirá formarse con las siguientes características.
- Valores morales y éticos que faciliten el desarrollo del carácter y del a personalidad.
- Liderazgo, espíritu de superación personal, capacidad para transformarse así mismo.
MANUAL PARA LOS JUGADORES DEL CLUB
- Todo jugador de fútbol debe llevar una vida privada y ordenada enfocada a una alimentación balanceada y adecuada al deportista de altos logros.
- Evitar el abuso de bebidas alcohólicas y cigarrillo, en general todo tipo de droga y tóxicos.
- Un jugador debe tener presente que para superarse día a día, la autodisciplina es la clave para su formación como persona y deportista aficionado.
- La puntualidad es una virtud que hace respetar a las personas que la practican y para su mejor funcionamiento en grupo se deberá cumplir con los horarios establecidos, que el cuerpo técnico (A los entrenamientos con media hora y a los partidos con una hora de antelación al evento deportivo).
- Si deseo que me respeten debo empezar a respetarme y respetar a los demás. La educación y los buenos modales deben tenerse presente en todo momento dentro y fuera de sus actividades deportivas.
- Vestirán con ropa deportiva que disponga el cuerpo técnico, en la práctica, partidos oficiales y amistosos, viajes y lugares donde han sido invitado.
- Todo jugador deberá tener una buena presentación personal dentro y fuera de la cancha.
- En las épocas de campeonatos recordamos a todo los jugadores que integran las diversas categorías d nuestro club estar en su domicilio antes de las 10 a.m. para así contemplar sus ocho horas de descanso continuo.
- Queda estrictamente prohibido a los jugadores fichados por el club , formar parte o jugar en otros equipos que no sea propio sin el permiso del presidente del club o Director Técnico, se exceptúan Intercolegiados o interescolares.
- En todo juego o competencia, partido oficial, amistosos o de practica, el jugador debe tener presente y observar un comportamiento adecuado a las indicaciones recibidas del director Técnico, evitando conductas incorrectas con sus compañeros, contrarios, público y árbitros que ameriten su amonestación o expulsión del campo de juego.
- Higiene, Aparte de lo indicado 6 y 7 de las disposiciones generales. El uso de interiores debajo de la pantaloneta en los entrenamientos y competencias, es de uso obligatorio, como elemento de protección e higiene uso de vendas en las prácticas o bola de esparadrapo o tobilleras, canilleras también son obligatorias para todo entrenamiento y partido de competencia.
- De los Viajes. Los jugadores y todos los miembros de la delegación, deberán estar con estricta puntualidad a la hora y en el lugar de las citas para salir. El horario siempre se dirá media hora de salida.
- Si se viaja en bus, los jugadores siempre deberán dejar los dos primeros puestos de la derecha y los dos primeros de la izquierda.
- Queda estrictamente prohibido a los jugadores invitar a viajar con la delegación a las personas ajenas a la misma.
- En los hoteles. Al llegar a los hoteles los jugadores deben controlar su equipaje Espera que se le designe su habitación, evitar agruparse en la recepción. El preparador físico o algún miembro del cuerpo técnico les darán sus llaves respectivas.
- El horario de programación o de competencia se hará en un lugar visible para su información.
- Tener siempre presente que el jugador , no se retire de las practicas si el permiso del entrenador o personal encargado de la practica.
- No se permitirán en los entrenamientos el uso de cadenas, relojes o cualquier elemento u objeto que no está autorizado en el reglamento de la Internacional Borrad para la competencia.
- El jugador que por cualquier causa se encuentre suspendido y lesionado y si la lesión misma lo permite, deberá hacerse presente a los lugares de la competencia o e entrenamiento a las horas y canchas programadas.
- Los implementos deportivos que se entregan a cada uno de los jugadores son para el uso único y exclusivo en los entrenamientos, competencia de campeonatos o amistosos y no se podrá hacer uno de ellos en toda clases de eventos o competencias donde no participe nuestro club y al finalizar la temporada deberán ser devueltos en buen estado..
El Deportista del Club Deportivo PALMAZUL, tendrá derecho a participar en las actividades programadas durante el año deportivo, con el fin de ser parte activa del proyecto educativo proposicional que le permitirá formarse con las siguientes características:
- Valores morales y éticos que faciliten el desarrollo del carácter y de la personalidad.
- Liderazgo, espíritu de superación personal, capacidad para transformarse así mismo, enriqueciéndose con las experiencias vividas diariamente.
- Capacidad para crear cultura y para apropiarse de la técnica y de la ciencia moderna.
- Responsabilidad para actuar conscientemente como miembro de una sociedad.
- Autonomía, espíritu crítico para actuar con libertad, asumiendo un compromiso serio para lograr una transformación personal y social.
- Conciencia de que el futuro está en sus manos, formando parte de un país en desarrollo, con compromisos de índole social, económico, político, y que por lo tanto requiere de líderes.
- A ser considerado el centro del proceso educativo, a ser escuchado y respetado, siempre y cuando se exprese con cultura siguiendo el conducto regular.
- A ser atendido, orientado y ayudado por Directivos, CUERPO TÉCNICO y Docentes, buscando solución a las dificultades, para lo cual se trabajará en conjunto con los Padres de Familia.
- Identidad y Sentido de Pertenencia a la Institución
El deportista se compromete a:
- Participar activamente en su proceso de formación integral, asumiendo con responsabilidad los compromisos que como deportista adquiere al ingresar al CLUB.
- Respetar el nombre del CLUB DEPORTIVO PALMAZUL.
- Respetar la filosofía, políticas y normas del CLUB.
- Respetar los símbolos del CLUB: bandera, escudo, uniforme.
- Analizar con atención todos los puntos del Manual de Convivencia y actuar teniendo en cuenta las normas que contribuyen a su formación integral y facilitan su crecimiento personal.
- Querer, valorar y reconocer la importancia del CLUB en el contexto social.
- Asumir con responsabilidad el sentido de pertenencia a la Institución.
- Respetar a los directivos, entrenadores, padres de familia y el resto de personal que labora en el CLUB.
- No afectar con comentarios inapropiados e injustos el nombre del CLUB DEPORTIVO PALMAZUL.
- Actuar con madurez, establecer metas y con esfuerzo y constancia luchar para alcanzarlas.
- Respetar la Página Web palmazul.com del CLUB
- Asistencia: Asistir con el debido compromiso institucional a las actividades deportivas, recreativas y educativas según el cronograma y horarios programadas por el club.
- Cumplir puntualmente los horarios establecidos para los entrenamientos deportivos, jornadas recreativas, partidos amistosos, de fogueos, oficiales y otras actividades complementarias del Club.
- Evitar ausencias a los eventos programados por razones que no son suficientemente valederas y significativas
- No retirarse de los entrenamientos, partidos , sin permisos previo del entrenador encargado de la actividad..
- Traer la excusa correspondiente cuando se presenten fallas de asistencia. Esta excusa se entregará el día en el cual el deportista reintegre a los Será escrita y firmada por los Padres de Familia o su representante legal. En caso de enfermedad será acompañada por la incapacidad médica. El club no aceptará ausencias repetidas sin justificaciones valederas.
- Presentación Personal:
- Utilizar el uniforme completo y en buen estado. No se aceptan prendas diferentes a las especificadas, ni en mal estado: Rotas, desteñidas o manchadas.
- Durante los días fríos, utilizar el buzo del uniforme.
- Utilizar el uniforme de diario o educación física, según horario asignado.
- La falda de las niñas no será minifalda. La blusa la usarán dentro de la falda y las tirantas se abotonarán y se cruzarán en la espalda. La pretina es a la cintura, no es descaderada.
- No quitarse los zapatos durante la clase y no pisarlos en el talón, evitando deformarlos.
- Mantener la camisa por dentro del pantalón en caso del uniforme de presentación..
- Cuidar los zapatos y guayos completamente limpios y usándolos adecuadamente.
- No dañar el uniforme rayándolo o pintándolo.
- Reponer por los uniformes que se deterioren o pierdan por descuido.
- Los hombres no usarán aretes, collares, ni pulseras, ni el cabello con cortes exagerados, ni con colas, mechones o trenzas. Tampoco pintarán el cabello de colores rubio, rojo o con colores sicodélicos.
- No usar adornos ni collares “hippies”, ni accesorios de colores que no son acordes con el uniforme de presentación, de competencias o de entrenamiento.. Ejemplo: Collares de colores, pulseras, etc.
- Marcar los morrales o maletines suministrados por el
- Para ingresar a la cancha el deportista lo hará completamente uniformado y en cualquier otra actividad diferente a los partidos, el deportista llevará su traje de presentación.
- Observar buen comportamiento dentro y fuera del Club cumpliendo con las normas de moral, ética, cultura y urbanidad.
- Actuar siempre teniendo como base los principios morales que permiten obrar con honestidad, respeto, responsabilidad, lealtad, justicia, compañerismo y solidaridad.
- Comportarse correctamente en sitios públicos, evitando escándalos y situaciones bochornosas.
- Respetar a los Directivos, entrenadores, personal adscrito al club, padres de familia, aceptando sus sugerencias e indicaciones, las cuales son coherentes con los puntos establecidos en el presente MANUEL DE CONVIVENCIA.
- Dirigirse a LOS COMPAÑEROS deportistas, entrenadores y demás personal del Club, y personal externo a éste, según las normas de cortesía y urbanidad. En caso de dificultades actuar con autocontrol. evitando la altanería, la burla y el irrespeto. No insultar a los entrenadores con palabras, gestos y/o actitudes.
- Ofrecer un trato correcto a Directivos, Docentes y demás personal del Plantel, actuando dentro de los principios de la educación, respeto mutuo y conciliación. Responder en forma amable y con cultura, incluso cuando se presenten dificultades.
- Solucionar las dificultades mediante la conciliación, siguiendo el conducto regular establecido l. Según el caso realizar los reclamos por escrito a:
- Presidente del Club O Comité Ejecutivo
- Coordinador Deportivo
- Entrenador
- Junta de padre de familia
- Informar por escrito y en forma respetuosa al Comité Ejecutivo del club o al presidente del CLUB, todas las sugerencias, reclamamos o quejas según situaciones presentadas. Igualmente informar todas las situaciones que consideren anormales dentro del CLUB DEPORTIVO PALMAZUL.
- Respetar, ser tolerante, amable, culto, cooperar con los compañeros ofreciéndoles apoyo y colaboración.
- Valorar la amistad, evitando la crítica, el chisme, la envidia, los comentarios inapropiados, la agresión física y el irrespeto.
- No colocar sobrenombres a los compañeros, ni hacerles burlas de mal gusto.
- Utilizar un vocabulario adecuado que indique cultura y buena educación. No utilizar expresiones vulgares, ordinarias o de doble sentido.
- Saludar sin timidez a todas las personas. Ser amable y cordial, EXPRESE UNA SONRISA.
- Decir: “por favor”, “disculpe”, “lo siento”, “gracias” y demás expresiones de cortesía.
- Contestar debidamente cuando le hablen.
- No interrumpir las conversaciones de los demás.
- No botar papeles, vasos, etc. Al suelo, utilizar siempre los basureros. Conservar en perfecto orden y aseo las instalaciones deportivas y la sede del club o del Centro Administrativo y Deportivo Palmazul y otros lugares que nos toque visitar.
- Respetar la propiedad ajena y en caso de encontrar un artículo llevarlo a QUIEN CORRESPONDA, al Coordinador Deportivo o al Presidente del Club. para su devolución .
- Cuidar las plantas y No Fumar, ni consumir licor en el Club. No ingresar a las instalaciones deportiva, licor. Cigarrillos o sustancias psicoactivas, armas, ni objetos corto punzantes.
- No consumir sustancias psicoactivas, en ninguna de los lugares que tiene el club para su uso. ni por fuera de ellas.
- Actuar honestamente en las evaluaciones evitando situaciones confusas. Evitar el fraude, la trampa, el engaño cualquiera que sea su modalidad oral, escrita o visual. Durante las charlas con los entrenadores, conferencistas o intervenciones de los compañeros, permanecer en perfecto silencio evitando ruidos, comentarios y actitudes que afecten el desarrollo de la actividad. Escuchar con atención a los entrenadores y cumplir con sus instrucciones. Ser muy honesto en sus comentarios y dificultades. Reconocer que nos equivocamos. No traer revistas o material pornográfico que no es apropiado en el ambiente deportivo-educativo.
- Entregar a los Padres de Familia el recibo para pagar la pensión, las circulares, los memorandos, los reportes, los boletines de notas y demás comunicaciones. Traer firmado el desprendible como constancia de recibido. Requisito indispensable para ingresar a clase. No falsificar la firma de los padres. (Escuela de Fútbol).
- Aceptar las sanciones y llamados de atención, siendo muy honesto en el momento de hacer descargos.
- Cumplir las normas establecidas para lograr organización en los diferentes lugares y momentos, según la rutina de la vida deportiva:
INGRESO MEDIOS DE TRANSPORTE
- Al ingresar al bus u otro medio de transporte. Saludar al encargado de conducir el medio de transporte, directivos, entrenadores, padres de familia, compañeros y guías. En el bus el comportamiento será el mas adecuado, evitando el desorden, la falta de aseo, daños a los cojines, arrojar basura por las ventanas, gritar a las personas que están en la vía, lanzar objetos por las ventanillas. Permanecer sentado durante el recorrido, no sacar la cabeza o manos por la ventana. Si tiene un radio o equipo de sonido, respetar a su vecino, utilice sus auriculares.
- En los recintos o espacios para la capacitación.
Tener actitud positiva, estar atento a las explicaciones, Participar activamente en forma organizada, escuchar con atención a los directivos, cuerpo técnico, padres de familia, entrenadores, conferencistas y compañeros, no interrumpir la charla , con risas, ruidos, silbidos, cantos, gritos o actitudes que indican indiferencia ante el proceso educativo y que afecten la organización y el proceso de aprendizaje. Durante las intervenciones habrá perfecto silencio y organización. Únicamente se escuchará la voz de las personas que intervienen en la charla o conferencia del deportista que este participando en el evento:
- Respetar la opinión de los compañeros, evitar la burla, la critica, el chiste a costa de los demás. No ofender al compañero que comete un error o a quien se le dificulta comprender un tema.
- Cuidar los objetos personales.
- Ingresar a la capacitación puntualmente.
- Recibir al conferencista, capacitador, directivo, entrenador, padres de familia o entrenador en un ambiente fresco, organizado y respetuoso.
- Permanecer en silencio durante explicaciones y períodos de trabajo.
- Lockers:
Quienes utilizan lockers, lo mantendrán en perfecto orden, aseo y buen estado. Lo utilizarán adecuadamente, siguiendo las instrucciones del Coordinador de Sección. Lo cuidarán evitando rayar o dañar puertas, utilizarán un candado fuerte. Jamás violentarán el candado. - Restaurantes:
- Ingresar en orden, haciendo fila. Evitar empujones. Se respetará el turno de llegada. En ese momento se hablará con un tono de voz normal. No se gritará ni se harán escándalos.
- Llegar puntualmente a la hora señalada..
- Al llegar al mostrador tomar la bandeja y recibir los alimentos que sirve el personal de restaurante.
- Cumplir normas de cortesía con las personas que lo atienden.
- Evitar comentarios de mal gusto.
- Cuidar cubiertos, bandejas, mesas, sillas, jardineras.
- Conservar el orden en el comedor.
- No jugar con la comida.
- Respetar el plato del compañero.
- Cumplir normas de urbanidad, etiqueta y protocolo.
- Utilizar adecuadamente los cubiertos.
- Hablar con tono de voz normal, evitando carcajadas y actitudes de mal gusto.
- No hacer comentarios inapropiados sobre los alimentos que no son de su preferencia.
- Las quejas en relación al servicio de restaurante, se harán AL COORDINADOR o encargado del grupo de deportistas..
- No hacer exigencias bajo la amenaza de que está pagando un servicio.
- Bibliotecas:
- Permanecer en silencio.
- Buscar ayuda de la Bibliotecaria en caso de que la requiera.
- No interrumpir a quienes están leyendo.
- No dañar los libros, ni los muebles.
- Seguir los pasos indicados por la Bibliotecaria para poder retirar un libro.
- En caso de préstamo, devolver los libros en el plazo permitido, en perfecto estado, sin rayones, sin despastarlos.
- No introducir alimentos y/o bebidas.
- No comer chicle.
- Respetar a la Bibliotecaria, quien tiene autoridad para orientar a los deportistas, exigiendo el cumplimiento de normas de comportamiento establecidas en el Manual de Convivencia.
-
EN LOS BAÑOS Y CAMERINOS.
- Ingresar únicamente a los baños del sexo al cual pertenece.
- Ingresar en fila, respetando el turno de llegada.
- No jugar en los baños.
- Ingresar a los baños únicamente cuando se requiera.
- No comer.
- No hacer visita.
- Soltar el agua cada vez que se utilice el inodoro, dejando el baño limpio.
- No botar papeles de paquetes, vasos plásticos y hojas de cuaderno en los inodoros.
- No escribir en las paredes o puertas.
- No permanecer en el baño sino el tiempo necesario.
- No botar o desperdiciar el papel higiénico.
- No jugar con agua, ni con el papel higiénico.
- Cumplir normas de urbanidad y de buen comportamiento.
- No dejar con el seguro las puertas.
- Evitar el desorden y actitudes de mal gusto.
-
EN LA SEDE DEL CLUB
- Saludar amablemente
- Cuidar sus instalaciones.
- Cuidar los equipos, evitar su manipulación
- Aprovechar del material que se ofrece para enriquecer su proceso de aprendizaje.
- Acatar el reglamento interno, para los deportistas que residen en la Casa Sede del Club.
-
ZONA DEPORTIVA
- Contribuir al aseo, evitando botar papeles, vasos, etc. al suelo. Utilizar los basureros.
- Ubicar los morrales en un sitio asignado.
- No abrir morrales ajenos.
- No dejar uniformes y pertenencias abandonadas.
- Cumplir las indicaciones de los ENTRENADORES
- Cuidar las paredes, pisos, jardineras.
- Utilizar correctamente los espacios deportivos y dejarlos limpios, recoger la basura, una vez utilizados. Cuidar los elementos que requieren para las prácticas deportivas.
- Llegar puntualmente a las actividades deportivas Ubicarse en el sitio asignado Asistir a los entrenamientos deportivos.
- Cuidar los implementos deportivos.
- Responder por los balones y elementos deportivos bajo su custodia.
- Ser ordenado con los implementos deportivos entregados
- En caso de accidente conservar la calma.
- Rendimiento Académico:
- Cumplir los planes y programas que conforman el Proyecto PROPOSICIONAL EDUCATIVO del CLUB DEPORTIVO PALMAZUL.
- Ser creativo y responsable. Aceptar las determinaciones de los directivos y entrenadores del Club, como también las de sus profesores y personal docente de sus respectivos colegios.
- Cumplir los logros correspondientes TANTO ACADEMICOS COMO DEPORTIVOS.
- Aprobar todos los logros correspondientes TANTO DEPORTIVOS COMO ACADÉMICOS, en caso de dificultades académicas COMO DEPORTIVAS, se buscarán las causas y de común acuerdo con los ENTRENADORES, Directivo del Club y profesores de sus planteles educativos, buscar la mejor solución
- Expresar oralmente o por escrito opiniones personales relacionadas con diferentes situaciones.
- Al finalizar cada período, realizar un análisis de los logros y de las dificultades para establecer metas.
- Aprovechar el tiempo extra clase deportiva y académica para suplir vacíos técnicos deportivos y de aprendizaje.
-
ESTABILIDAD DEL DEPORTISTA EN EL CLUB.
Para sostenerse un deportista en el club, debe responder a las exigencias y reglamentos de éste. Teniendo en cuenta que uno de los grandes propósitos del club es llevar a los deportistas a los altos logros deportivos, respetando su condición como estudiante y persona de la sociedad.
-
PROCEDIMIENTO PARA EVALUAR EL PROCESO PARA LOS DEPORTISTAS HACIA LOS ALTOS LOGROS DEPORTIVOS
- Al finalizar el año deportivo, se harán las evaluaciones respetivas, para determinar el porcentaje que corresponde a los logros cumplidos y determinar si se quedan o no en el Club Deportivo Palmazul.
-
JUICIOS DE VALOR:
|
|
|
|
|
-
FALTAS GRAVES
- Actuar fuera o dentro del Club, incumpliendo los principios morales y éticos, aún por la primera vez.
- Comportamiento inadecuado fuera del Club, afectando a terceras personas en su aspecto emocional o físico, aún por la primera vez.
- Cualquier situación que afecte el nombre de CLUB DEPORTIVO PALMAZUL, como consecuencia de actitudes que van en contra de las normas que permiten vivir en sociedad, aún por la primera vez.
- El irrespeto a la propiedad ajena dentro y fuera del CLUB, daño, robo, aún por la primera vez.
- Agredir a una persona en forma física o verbal, dentro o fuera deL club, aún por la primera vez.
- Incumplimiento de las leyes, al ser involucrado en procesos penales o investigaciones de carácter civil o penal, aún por la primera vez.
- El mal comportamiento en sitios públicos, aún por la primera vez.
- El incumplimiento repetitivo de las normas de cultura y urbanidad.
- El interrumpir frecuentemente las clases, afectando el proceso de enseñanza-aprendizaje, desconociendo los llamados de atención en forma oral y/o escrita, aún por la primera vez.
- El irrespeto a los compañeros, aún por la primera vez.
- El irrespetar a los DIRECTIVOS, ENTRRNADORES,PADRES DE FAMILIA.PERSONAL ADCRITO AL CLUB, aún por la primera vez.
- El engaño, fraude y la trampa, cualquiera que sea su modalidad, aún por primera vez.
- El utilizar palabras soeces, expresiones vulgares, comentarios de doble sentido, aun por primera vez.
- La falsificación de firmas, o contenido de evaluaciones, notas, etc., aún por la primera vez.
- Engañar a los directivo, padres, falsificar la firma de los padres en las comunicaciones que envía el Colegio, y documentos deportivos..
- Traer a los sitios de entrenamiento licor, cigarrillos, tabacos, droga o sustancias psicoactivas o consumirlos dentro o por fuera de las instalaciones deportiva. aún por la primera vez.
- Consumir droga o sustancias psicoactivas fuera del plantel.
- Fumar en los espacios que conforman la sede deportiva del Club por la primera vez.
- Hacer rifas, vender boletas, aún por la primera vez.
- Hacer negocios dentro de la sede del Club: traer objetos o productos alimenticios para vender o permutar, aún por la primera vez.
- Desconocer el conducto regular como medio para solucionar problemas, aún por la primera vez.
- No usar el uniforme, descuidando así su presentación personal o usarlo de manera incorrecta y descuidada. Utilizar collares, pulseras y demás adornos que no son adecuados.
- Reincidir en las faltas, desconociendo las recomendaciones efectuadas y el compromiso adquirido, aún por la primera vez.
- Dañar, rayar, agregar o suprimir palabras en las carteleras o comunicaciones ubicadas en los diferentes lugares asignados para publicar información, aún por la primera vez.
- Agregar o suprimir palabras en las circulares, aún por la primera vez.
- Utilizar el Internet empleando términos inapropiados y/o entrando a páginas no autorizadas, aún por la primera vez.
- Enviar E-mail anónimos o irrespetuosos, aún por la primera vez.
- Además de las anteriores, serán faltas graves otras situaciones que surjan, perjudicando a la comunidad deportiva.
Sanciones
Ante el incumplimiento de los aspectos mencionados en el Manual de Convivencia, el deportista puede obtener las siguientes sanciones:
- Llamado de atención en forma oral y/o escrita.
- Llamado de atención por escrito con copia a la hoja de vida.
- Anotación en el Observador de Comportamiento.
- Suspensión temporal de los entrenamientos, ante cualquiera de las FALTAS GRAVES.
- El deportista que no tenga completo el uniforme, no ingresará a las practicas deportivas y partidos tanto oficiales como amistoso del CLUB ..
- Las que determine la Comisión Disciplinaria y el Comité Ejecutivo del Club
-
PROCEDIMIENTO:
Para sancionar por las faltas graves, se aplicará el siguiente procedimiento:
- Se oirán los descargos o justificaciones del correspondiente deportista.
- Se citara al representante legal del deportista, padres o acudientes y se le notificará de la falta grave cometida por el deportista dentro y fuera del Club, y la sanción correspondiente.
COMPROMISO CUERPO TÉCNICO
- La asistencia a los entrenamientos y partidos debe ser una (1) hora antes de la programación.
- Es obligatorio asistir a todas las reuniones citada por los directivos o coordinador deportivo.
- Mantener una buena presentación personal y utilizar los uniformes entregados por el Club, incluyendo gorra o sombrero. Nota: Se deben colocar los uniformes iguales de color por día, según lo programado.
- Mantener un buen trato con sus compañeros y directivos.
- Tener un trato amable y ejemplar con sus dirigidos, nunca tratarlos con palabras groseras.
- Nunca llegar en estado de embriaguez o con olor a tufo de licor a los entrenamientos, partidos o reuniones. Debemos dar gran ejemplo en este sentido.
- Hacer una buena planificación y desarrollo de los entrenamientos.
- Tener tacto y talento para descubrir jugadores y posiciones.
- Capacidad para describir o hacerse entender los sistemas tácticos.
- Hacer críticas constructivas y no disociar.
- Tener sentido de pertenencia para con el club y con los materiales de trabajo entregados.
- Mantener el control del temperamento, tener buenas relaciones con la prensa, fanáticos, padres de familia y entorno.
- Inculcarles a sus dirigidos la confianza, personalidad, creatividad, honestidad, temperamento, agresividad, responsabilidad dentro y fuera de la cancha.
- Mucha dedicación, paciencia y constancia para querer la profesión.
- Ser padre, hermano, amigo y consejero para con los dirigidos.
- No entrenar jugadores que actúan en otros equipos en el mismo campeonato que participan nuestros equipos.
- Solicitar permiso por escrito con 48 horas de anticipación.
- Prohibido llevar familiares, amigos y /o padres de familia en los viajes que tengan los equipos del Club.
- Rendir informes después de setenta y dos horas de haber terminado la competencia local o nacional, al coordinador general y el a su vez al Comité Ejecutivo.
-
COMPROMISO DE LOS PADRES DE FAMILIA Y ACUDIENTES
Al firmar el deportista y el representante legal de éste, su autorización para jugar en el Club Deportivo Palmazul, se comprometen a:
- Asistir a la charla de inducción y presentación de los Planes, Programas, Proyectos y actividades del club, además tener claridad de la Misión. Visión, principios, políticas, filosofía, objetivos, metas, metodologías, compromisos y aspectos relacionados con el CLUB DEPORTIVO PALMAZUL, A FIN DE DETERMINAR SI SON COHERENTES CON SUS PRINCIPIOS Y CRITERIOS permitiéndoles escoger libremente el CLUB DEPORTIVO que desean para sus
- A través del ejemplo, las vivencias y las enseñanzas, contribuir efectivamente a la formación moral, ética, religiosa, social e intelectual del estudiante, afianzando los valores tales como: Honestidad, justicia, respeto, responsabilidad, cooperación, compañerismo, y el aprendizaje y práctica de las Normas de cultura y urbanidad.
- Conformar la Junta de Padres de Familia.
- Identificarse plenamente con la organización general del Club, respaldando y apoyando las determinaciones que se tomen con el fin de beneficiar a los deportistas. Actuar con lealtad hacia el Club.
- Verificar que el deportista comprenda cual es el papel que tiene en la sociedad, logrando actitudes que se basen en el respeto y reconocimiento de los deberes y derechos de las personas.
- Velar para que el proceso educativo en el club, gire en torno a los siguientes aspectos:.Importancia de una toma de conciencia personal de si..Importancia de la capacidad de respuesta libre y personal..Importancia del descubrimiento personal de los valores y la capacidad de compromiso.
- Motivar y orientar al deportista para que se interese y participe activamente en su proceso de formación, logrando valorar y aprovechar al máximo la labor que Directivos y personal técnico y administrativo realizan en el Club, aprovechando todas las vivencias y enseñanzas que recibe en el Club.
- Orientar y controlar el proceso de aprendizaje del deportista, verificando que realice a conciencia sus compromisos deportivos y escolares. Reconocer los logros del estudiante, valorando su trabajo personal y ayudándole a descubrir sus dificultades, logrando con objetividad determinar las causas y las alternativas de solución de manera oportuna.
- Orientar al deportista para que aproveche positivamente el tiempo, tanto para recrearse, estudiar y descansar.
- Evitar la crítica y las actitudes negativas.
- Respetar a los Directivos, entrenadores, Padres de Familia, compañeros demás personal vinculado a la Institución.
- Establecer un canal de comunicación permanente, amable y cordial, con el fin de solucionar mediante el diálogo y la conciliación, las dificultades y problemas.
- Dirigirse con respeto al personal que labora en el Club. No es justo hacer reclamos en forma inadecuada ni por teléfono, ni por escrito.
- Comunicar a la Presidencia del CLUB sus ideas, recomendaciones o sugerencias, con el fin de analizarlas conjuntamente y si se presentan dificultades, resolverlas oportunamente.
- Analizar las sugerencias y recomendaciones del personal del Club
- Asistir a las reuniones ordinarias o extraordinarias que programe el CLUB.
- Participar en las actividades sociales, culturales, deportivas o académicas que se programen en el CLUB.
- Apoyar al deportista en las actividades deportivas, culturales y académicas.
- Analizar los informes sobre logros y dificultades de los deportista, con el fin de conocer el cumplimiento de objetivos por parte del deportista.
- Leer, conservar las circulares y memorandos que envía el CLUB DEPORTIVO I firmado como constancia de recibido. Requisito indispensable para que el deportista ingrese a los entrenamientos.
- Consultar frecuentemente la Página Web del Club.palmazul.com.co, logrando una información actualizada sobre temas relacionados con EL DIARIO ACONTECER DEL CLUB DEPORTIVO Palmazul.
- Establecer un diálogo espontáneo y oportuno con los Directivos, entrenadores y deportistas; es la forma ideal de despejar dudas y resolver inquietudes. Evitar comentarios injustos contra el Club, especialmente en reuniones sociales en donde ante extraños se afecta la imagen de la institución.
- Motivar a los deportistas para que cumplan con el Manual de Convivencia.
- Leer y conocer a fondo el Manual de Convivencia , el Código de Ética y el Código Disciplinario ,para verificar que el Deportista cumpla las normas.
- Dar ideas sugerencia a la Junta de Padres. para el desarrollo de actividades que beneficien a toda la comunidad deportiva del Club.
- Estar atento con las normas establecidas en relación a:
– Asistencia del Deportista a los entrenamientos partidos Y Uniformes
– Cumplimiento de logros.
- Controlar que el deportista para que asista a los entrenamientos. Enviar la excusa oportunamente cuando el deportista no asista a los entrenamientos y partidos.
- Reaccionar con calma y cultura cuando ocurre un accidente, entendiendo que es imposible evitarlos.
- Comunicar al <Comité Ejecutivo a través de la Presidencia, ideas, recomendaciones o sugerencias, con el fin de analizarles conjuntamente y se presentan dificultades, resolverlas oportunamente.
- Analizar las sugerencias y recomendaciones de la Presidencia, directivos, coordinador deportivo, entrenadores y aceptarlas para lograr trabajar en completa armonía.
- Asistir a las reuniones ordinarias y extraordinarias que programe el Club.
- Controlar la asistencia del deportista a evaluaciones extemporáneas y a las actividades de recuperación.
- Verificar la adecuada presentación personal de deportista
- Aceptar los llamados de atención y sanciones que determine la Comisión Disciplinaria, cuando el deportista incumpla las normas establecidas en el Manual de Convivencia. El apoyo de los Padres en ese momento es indispensable para lograr un proceso formativo.
- No permitir que los deportistas incumplan sus horarios de entrenamientos y a os partidos sin causa realmente justificada o valedera. Ser muy sincero y honesto con el Club DEPORTIVO PALMAZUL, evitando excusas que no se basan en la verdad y que tienen como único fin favorecer al deportista. Esta actitud no le beneficia bajo ningún punto de vista. El ejemplo de los padres es fundamental para que el deportista se acostumbre a decir siempre la verdad.
- Consultar profesionales externos, tales como Psicóloga, terapistas, nutricionista etc., cuando lo recomiende el Comité Ejecutivo.
- Participar en las actividades generales del Club y elegir sus representantes ante la Junta de Padres de Familia.
COMITE EJECUTIVO CLUB DEPORTIVO PALMAZUL
HERNAN GONZALEZ LONDOÑO
Presidente Club Deportivo Palmazul